Más de 2 Kilómetros de Muro serán desmanchados
en Costanera de Valparaíso
Trabajos se
extenderán durante todo el mes de marzo. El llamado generalizado fue a cuidar
la limpieza y remozamiento que se está haciendo a esta importante zona costera porteño.
Un total de 2.300 metros lineales
de muro costero de la Avenida Altamirano en Valparaíso, entre las playas San
Mateo y Balneario Las Torpederas, serán limpiados de rayados a partir de hoy,
gracias al aporte de Liga Marítima de Chile al proyecto de rescate y
hermoseamiento de la costanera impulsado por la Asociación Salvemos Las
Torpederas y el patrimonio del Borde Costero de Playa Ancha.
Las obras se iniciaron luego de
sellar el compromiso con un convenio de colaboración que fue suscrito ‘in situ’
por el vicepresidente de la Liga Marítima de Chile, Patricio Reynolds Aguirre,
y la presidenta de la Asociación Salvemos Las Torpederas y el patrimonio del
Borde Costero de Playa Ancha.
Esta iniciativa ejecutada por
Liga Marítima de Chile es la primera que se materializa en el marco de la Mesa
de Trabajo que se levantó por la organización playanchina, y que ha convocado a
más de una decena de instituciones que se han sumado para recuperar este
espacio turístico y patrimonial porteño.
107 años de historia
Para el vicepresidente de la
centenaria entidad marítima, Patricio Reynolds Aguirre, la participación de la
Liga Marítima de Chile en este proyecto se debe al compromiso que existe con
Valparaíso desde hace 107 años. “A Valparaíso queremos verlo limpio y hermoso,
libre de suciedad. La suciedad invalida nuestra ciudad. Por eso, con mucha
alegría apoyamos esta extraordinaria iniciativa”.
Por su parte, la presidenta de la
Asociación Salvemos Las Torpederas y el patrimonio del Borde Costero de Playa
Ancha, Fresia Ponce Escobar, se refirió a esta actividad como un hito
importante dentro de los desafíos que se han trazado como institución.
“Hoy estamos acá agradecidos y
esperanzados. Desde este lugar iniciamos un camino de colaboración que nos
permite relacionarnos creativamente desde nuestras propias fortalezas. La
concreción de este anhelado proyecto es el resultado de esta mirada integral
que no separa el cuidado del patrimonio, el cuidado de las comunidades y de las
personas que las integramos. Celebramos esta iniciativa trabajando en red de
forma comunitaria y colaborativa en la recuperación y cuidado de nuestros
espacios de vida y del patrimonio del borde costero de Playa Ancha”.
Las obras se iniciaron hoy y se
extenderán durante todo el mes de marzo.
Mesa de Trabajo
La Mesa de trabajo convocada por
la Asociación Salvemos Las Torpederas y el Patrimonio del Borde Costero de
Playa Ancha cuenta, además, con la participación de otras instituciones como el
Departamento de Ciencias de la Ingeniería para la Sostenibilidad UPLA, la
Corporación Patrimonio Marítimo, el Instituto de Geografía PUCV, el Instituto
de Arte PUCV, Museo Marítimo Nacional, el Círculo de Torpedistas de la V°
Región, el Concesionario Las Torpederas, la Municipalidad de Valparaíso y el
Ministerio de Obras Públicas, entre otros.
Valparaíso, 24 de febrero del 2022