Creación y lanzamiento del Clúster Marítimo Iberoamericano: motor para la industria y comercio marítimo internacional

Clúster Marítimo de España constituye inédita y estratégica agrupación público-privada en Valparaíso con el apoyo de la Liga Marítima de Chile.

Integración de empresas y organizaciones de la cadena logística marítimo-portuaria aprovecha sus sinergias para incrementar su productividad, competitividad y consolidar una presencia conjunta en la economía globalizada.

En una dinámica instancia de potenciamiento de la industria marítima aspira a constituirse el Clúster Marítimo Iberoamericano, agrupación de organizaciones, empresas e instituciones del sector marítimo Iberoamericano que lanzará el Clúster Marítimo Español con el respaldo de la Liga Marítima de Chile el jueves 31 de mayo en Valparaíso a bordo del Buque Escuela de la marina española "Juan Sebastián de Elcano", acto al cual asistirán altas autoridades de Chile y España.

La creación de este agrupamiento de empresas, grupos de empresas e instituciones interrelacionadas con la industria marítima, procura ser un hito en el desarrollo del comercio exterior marítimo con Europa, a través de España. El propósito del clúster es fusionar los intereses, el know how, la cultura empresarial y los estilos de todos sus integrantes para incrementar su productividad, mejorar la competitividad, y consolidar una robusta presencia conjunta en la economía globalizada. Una organización de esta índole permitiría a los sectores involucrados optimizar su funcionamiento en competitividad, productividad, innovación, facilitación de acuerdos, especialización del recurso humano, uso de nuevas tecnologías y relación con las autoridades.

Encabeza la delegación hispana el Secretario General de Pesca del Gobierno español, Alberto Lopez-Asenjo; el Presidente del Clúster Marítimo Español, Alejandro Aznar; el Director General Marina Mercante de España, Rafael Rodríguez Valero y Director del Instituto Español de Oceanografía, Eduardo Balguerias.

El presidente de la Liga Marítima de Chile, almirante Miguel ángel Vergara, resaltó que la institución, comprometida por más de un siglo con el desarrollo marítimo nacional, apoya esta iniciativa portuaria público-privada por la reconocida necesidad de crear mayores sinergias y coordinación entre los diversos actores de la cadena logística marítimo-portuaria y por el valor estratégico que resulta de la integración y sincronización de sus operaciones.

CLUSTER: MOTOR DEL DESARROLLO MUNDIAL

La constitución del Clúster Marítimo Iberoamericano contempla además la realización del "Encuentro Iberoamericano de Altos Representantes y Directivos de los Sectores e Industrias Marítimas", referido al impulso al desarrollo marítimo gatillado por la conformación de clústeres en naciones europeas, particularmente en España. Entre las exposiciones, que se llevarán a cabo en el Club Naval de Valparaíso, resaltan "El Clúster Marítimo Nacional - Bicentenario de la Marina Mercante Nacional", del presidente de la Asociación Nacional de Armadores, Roberto Hetz; "Economía azul-clústeres, motores del desarrollo mundial", del presidente del Clúster Marítimo Español, Alejandro Aznar Sainz; "Estrategia de Crecimiento Azul en la Pesca en España", Secretario General de Pesca Gobierno de España, Alberto López-Asenjo.