FIDALMAR DEFINIÓ LÍNEAS DE TRABAJO 2024 CON

FOCO EN LOGRAR EL INGRESO DE MÁS INTEGRANTES

 

Tras la clausura de la XXXIV Asamblea General de la Federación Internacional de Asociaciones y Ligas Marítimas (FIDALMAR), el organismo internacional en que nuestro país es representado por la Liga Marítima de Chile, se definieron las principales líneas de trabajo para el próximo año.

 

Entre las principales novedades se encuentra la adopción de modificaciones a los estatutos para permitir el ingreso de entidades adherentes a la federación, como la recientemente incorporada Cofradía Internacional de la Vela, como miembro observador, y por otra parte, reforzar la presencia de Brasil en la organización.

 

Además, FIDALMAR promoverá los encuentros virtuales entre sus integrantes para hacer un seguimiento permanente de los planes de acción. Por otra parte, se definió que la Liga Marítima de Italia será la organizadora y anfitriona de la próxima cumbre.

 

El Representante de la República de Chile, Almirante Edmundo González Robles, Presidente de la Liga Marítima de Chile, reforzó el concepto de la necesidad de que los mandatos de los presidentes pro témpore se extiendan a 4 años para poder desarrollar un ciclo de acción más eficiente, de acuerdo con los estatutos recientemente aprobados por la Asamblea de FIDALMAR.

 

La XXXIV Cumbre Internacional de FIDALMAR se realizó en Sevilla, España, entre el 23 y el 27 de octubre. En la cita, además de considerarse la marcha general de la Institución, los países miembros realizan ponencias acerca de temas de actualidad marítima o fluvial propios de sus regiones o internacionales, que son debatidos en el seno del plenario. Asimismo, se establecen agendas de trabajo en las que el país anfitrión introduce a los demás países miembros en la realidad marítima y naval local, no sólo mediante charlas y conferencias, sino además con planes de visita a las máximas autoridades navales y marítimas, astilleros, entidades gremiales, agencias marítimas, entre otras.