Click acá para ir directamente al contenido

Liga Marítima de Chile concluye el Curso de Acercamiento al Mar N°50 destacando la importancia de la conciencia marítima desde la infancia

Con la clausura del Curso de Acercamiento al Mar (ACERMAR) 2024, la Liga Marítima de Chile reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones conscientes del papel crucial que el mar desempeña en la vida y desarrollo de nuestro país. Este curso, que celebró su 50° aniversario, tuvo como eje central inculcar en los jóvenes valores y conocimientos sobre el ámbito marítimo, destacando la importancia de comenzar esta labor desde temprana edad.

Liga Marítima de Chile concluye el Curso de Acercamiento al Mar N°50 destacando la importancia de la conciencia marítima desde la infancia

Con la clausura del Curso de Acercamiento al Mar (ACERMAR) 2024, Liga Marítima de Chile reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones conscientes del papel crucial que el mar desempeña en la vida y desarrollo de nuestro país. Este curso, que es el N° 50, tuvo como eje central inculcar en los jóvenes valores y conocimientos sobre el ámbito marítimo, destacando la importancia de comenzar esta labor desde temprana edad.

Un legado de educación marítima para jóvenes

El programa, que inició el pasado 14 de agosto, reunió a 50 estudiantes de ocho establecimientos educacionales de la Provincia de Valparaíso. En la ceremonia inaugural, el CN (R) Enrique Lafuente Saavedra,  coordinador del curso por parte de Ligamar, enfatizó: "Crear conciencia marítima en nuestros jóvenes es fundamental, pues el mar no solo define nuestra identidad, sino que también ofrece oportunidades invaluables para el futuro."

Desde visitas a sitios históricos como el Museo Marítimo Nacional y la Cripta de los Héroes de Iquique hasta prácticas en simuladores de navegación en el Centro de Instrucción Marítima de la Armada, los estudiantes vivieron experiencias transformadoras que ampliaron su perspectiva sobre el patrimonio y las oportunidades marítimas.

Un enfoque en la educación desde la infancia

Durante las actividades del curso, quedó clara la necesidad de sembrar desde temprana edad un interés genuino por el mar. El Director CF (R) Marcos Gallardo Pastore lo expresó en su charla motivacional: "La relación de los niños y jóvenes con el océano debe ser fomentada desde la infancia para que crezcan valorándolo como un recurso vital y un espacio de desarrollo."

Los estudiantes también participaron en charlas sobre las carreras marítimas y opciones profesionales, fortaleciendo el vínculo entre educación y oportunidades de futuro.

Fomentando el respeto y el cuidado del océano

ACERMAR 2024 concluyó con una ceremonia que no solo celebró los logros de los participantes, sino que destacó la necesidad de continuar fomentando el respeto y cuidado del océano desde la niñez. "Este curso me ayudó a entender que el mar no solo es parte de nuestra historia, sino que tiene un rol fundamental en nuestro futuro. Aprendí a valorarlo y a pensar en cómo cuidarlo", comentaba un entusiasta participante.

Un compromiso con las futuras generaciones

Liga Marítima de Chile ratifica su compromiso de promover la conciencia marítima en niños y jóvenes, asegurando que las futuras generaciones comprendan y protejan el invaluable patrimonio marítimo de nuestro país.

Artículos Relacionados

En Primer Coloquio 2025: Valparaíso será epicentro del debate sobre el futuro portuario chileno

En Primer Coloquio 2025: Valparaíso será epicentro del debate sobre el futuro portuario chileno

Con el objeto de colocar en el centro del debate público la urgente necesidad de modernizar y fortalecer los puertos del país, esenciales para el desarrollo económico y conexión global de Chile, y ante los significativos desafíos en infraestructura que enfrentamos, especialmente en el ámbito portuario, Liga Marítima realizará el Primer Coloquio Marítimo 2025 abordando: El Desarrollo del Puerto de Valparaíso – Competitividad de los Puertos Chilenos.

VER MÁS
¡Últimos días para participar en el Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’!

¡Últimos días para participar en el Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’!

A las 23:59 hrs (GMT -3) del lunes 31 de marzo se cierra el plazo para enviar las obras que participarán de la cuarta edición del tradicional Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’, que fue lanzado en octubre pasado por la Liga Marítima, dirigido a escritores chilenos, tanto residentes en el país como en el extranjero, mayores de 18 años, que deseen sumergirse en las profundas aguas de la narrativa marítima.

VER MÁS
Hitos LIGAMAR 2024: Un Año de Avances y Compromiso con el Futuro Marítimo de Chile

Hitos LIGAMAR 2024: Un Año de Avances y Compromiso con el Futuro Marítimo de Chile

En 2024, Liga Marítima de Chile (LIGAMAR) continuó consolidando su misión centenaria, un legado fundacional que sigue guiando el rumbo del sector marítimo chileno. Con más de 100 años de historia, la Corporación se mantiene firme en su propósito de promover la conciencia marítima y promover el desarrollo sostenible de los intereses marítimos, pilares fundamentales para el futuro de la economía azul de Chile.

VER MÁS