Click acá para ir directamente al contenido

EXPONAVAL 2024: Liga Marítima de Chile refuerza su misión centenaria y reafirma su liderazgo como referente en temas marítimos y navales

Institución reafirma su compromiso con la conciencia marítima y el desarrollo naval del país, destacando el impacto del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval y los avances tecnológicos exhibidos en la principal feria de defensa marítima de Latinoamérica.

5 Diciembre 2024
EXPONAVAL 2024: Liga Marítima de Chile refuerza su misión centenaria y reafirma su liderazgo como referente en temas marítimos y navales

Con más de 100 años de historia, Liga Marítima de Chile, institución reconocida por su liderazgo en temas marítimos y navales, participa activamente en EXPONAVAL 2024, reafirmando su propósito centenario: el futuro de Chile está en el mar. Este encuentro internacional, clave para la defensa y la industria marítima, es una plataforma para promover iniciativas que fortalecen la conciencia marítima en el país.

El ex Comandante en Jefe de la Armada (2009-2013) y actual presidente de la Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, destacó la importancia de la feria como un espacio estratégico para el desarrollo tecnológico y la actualización en temas de defensa naval:

“La realización de EXPONAVAL es crucial, ya que esta feria de defensa permite mantenerse al corriente de los avances tecnológicos, particularmente en el ámbito marítimo y naval. Aunque estoy en retiro, en mi rol como presidente de la Liga Marítima encuentro estos eventos especialmente valiosos, ya que abordan temas de interés estratégico”.

Plan Nacional Continuo de Construcción Naval

La Liga también pone énfasis en destacar el impacto del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval, un esfuerzo liderado por la Armada de Chile que está transformando la capacidad de construcción naval del país. El proyecto ha alcanzado hitos significativos, como la construcción del rompehielos que ha sido presentado en EXPONAVAL, y avanza hacia la producción de buques anfibios multipropósito y, a futuro, de fragatas que reemplazarán la flota principal de la Armada.

“El siguiente desafío de la Armada, en conjunto con ASMAR, es alcanzar la capacidad de construir fragatas, que representan la columna vertebral de nuestra flota principal. Este avance colocará a Chile en una posición privilegiada, permitiéndole construir buques de combate de superficie con una certeza tecnológica avanzada. Dado el alto costo y la escasez de buques de segunda mano en el mercado internacional, este esfuerzo nacional es no solo estratégico, sino también necesario”, agregó González Robles.

EXPONAVAL, más allá de su valor técnico, -precisó el presidente de Ligamar- es también una oportunidad para la Liga Marítima de Chile de consolidar su posición como referente en temas navales y marítimos.  “La defensa naval no solo representa seguridad, sino también progreso, empleo y tecnología. Son aspectos que benefician al desarrollo del país, y como Liga, estamos comprometidos a ser un motor que permita seguir impulsando -desde nuestra tribuna- esta evolución”.

A través de su participación en EXPONAVAL 2024, Liga Marítima de Chile renueva su compromiso con el fortalecimiento de la conciencia marítima, promoviendo iniciativas que reconozcan al mar como una fuente inagotable de desarrollo y progreso para el país. 

Valparaíso, 05 diciembre del 2024

Artículos Relacionados

En Primer Coloquio 2025: Valparaíso será epicentro del debate sobre el futuro portuario chileno

En Primer Coloquio 2025: Valparaíso será epicentro del debate sobre el futuro portuario chileno

Con el objeto de colocar en el centro del debate público la urgente necesidad de modernizar y fortalecer los puertos del país, esenciales para el desarrollo económico y conexión global de Chile, y ante los significativos desafíos en infraestructura que enfrentamos, especialmente en el ámbito portuario, Liga Marítima realizará el Primer Coloquio Marítimo 2025 abordando: El Desarrollo del Puerto de Valparaíso – Competitividad de los Puertos Chilenos.

VER MÁS
¡Últimos días para participar en el Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’!

¡Últimos días para participar en el Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’!

A las 23:59 hrs (GMT -3) del lunes 31 de marzo se cierra el plazo para enviar las obras que participarán de la cuarta edición del tradicional Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’, que fue lanzado en octubre pasado por la Liga Marítima, dirigido a escritores chilenos, tanto residentes en el país como en el extranjero, mayores de 18 años, que deseen sumergirse en las profundas aguas de la narrativa marítima.

VER MÁS
Hitos LIGAMAR 2024: Un Año de Avances y Compromiso con el Futuro Marítimo de Chile

Hitos LIGAMAR 2024: Un Año de Avances y Compromiso con el Futuro Marítimo de Chile

En 2024, Liga Marítima de Chile (LIGAMAR) continuó consolidando su misión centenaria, un legado fundacional que sigue guiando el rumbo del sector marítimo chileno. Con más de 100 años de historia, la Corporación se mantiene firme en su propósito de promover la conciencia marítima y promover el desarrollo sostenible de los intereses marítimos, pilares fundamentales para el futuro de la economía azul de Chile.

VER MÁS