Convencional de pueblos originarios Tiare Aguilera Hey acoge planteamiento de Liga Marítima de Chile de incorporar el Mar en la Nueva Constitución
Presidente de la entidad dijo que como Liga Marítima de Chile están absolutamente disponibles a participar, asesorar y reunirse con los convencionales de todas las bancadas políticas que requieran resolver inquietudes o consultas referidas al tema marítimo, después de todo los 107 años de historia que tienen como Ligamar participando en temas que han sido relevantes para el país como impulsar la creación de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), por ejemplo, es una trayectoria que los avala institucionalmente como aporte al desarrollo de Chile.
Como muy
positiva calificó el presidente de Liga Marítima de Chile, Miguel A. Vergara,
la reunión sostenida con la Convencional Constituyente Tiare Aguilera Hey, con
quien pudo intercambiar ideas acerca de la importancia de incorporar el Mar en
la Nueva Constitución, destacando el interés de la abogada Rapa Nui de escuchar
y acoger el planteamiento de la Liga como un referente en el tema.
“En esta
reunión dimos a conocer nuestros puntos de vista como Liga Marítima de Chile y,
a su vez, conocimos cuál era la postura de la Convencional sobre el tema. Lo
interesante es que -según hemos podido apreciar- lo que está referido al mar
pareciera ser que existe bastante conciencia que debe quedar plasmado de alguna
forma en la próxima Constitución”, explicó el presidente de Ligamar, quien fue
acompañado en el encuentro por el vicepresidente de la entidad, Patricio
Reynolds; el director secretario, Juan Carlos Galdamez; y el director tesorero,
Carlos Vidal.
Liga Marítima:
actor relevante
Por su parte,
la Constituyente representante del Pueblo Rapa Nui destacó el valor de haberse
reunido con la Liga Marítima porque se trata de un actor trascendental que ha
venido trabajando en el tema del mar desde hace bastante tiempo.
“Lo más
relevante es poder acercar las distintas miradas en virtud de que vamos a
necesitar llegar a consenso como país y, para ello, es fundamental escuchar a
todos los organismos que estén trabajando en estas materias que -para nosotros,
en mi caso particular como representante del pueblo Rapa Nui- son fundamentales
para poder incidir como, por ejemplo, en la protección del mar”, señaló la
abogada Tiare Aguilera Hey.
En esa línea,
la Convencional agregó que el pueblo Rapa Nui ha avanzado bastante en materia
de protección marítima, pero siempre ha sido desde lo local hacia lo nacional.
“Hemos logrado tener una protección del parque marino Motu Motiro
Hiva y la creación del Área Marina y Costera Protegida de Múltiples Usos
(AMCP-MU), además de un Centro de Investigaciones Marinas, sin embargo, esto
debe ser una responsabilidad país, impulsada desde el nivel central para todas
las regiones porque posicionar desde lo local es mucho más complejo”.
Consenso sobre el
Mar
Tras la
reunión con la Liga Marítima de Chile, la Convencional Constituyente adelantó
que ella cree que va a existir un consenso respecto de la necesidad de
incorporar el mar, por lo que no ve que pudiera existir un rechazo a la
propuesta, sin embargo, el desafío estará -dijo- en cómo plantear este tema y
ser bastante estratégico con aquellas materias que serán, posteriormente,
responsabilidad del Poder Legislativo.
De similar
opinión es el presidente de Liga Marítima de Chile, Miguel A. Vergara Villalobos,
quien enfatiza que Ligamar viene trabajando desde el año 2017 en la elaboración
de una propuesta de texto constitucional que buscaba -en ese entonces- ser
incorporado en la Carta Magna. El año 2018 incluso realizamos un Seminario de
amplio alcance que buscó precisamente colocar en la agenda la ausencia del mar
en la Constitución Política.
Hoy que está
la posibilidad de incorporar este tema, señaló el presidente de Ligamar es que
el articulado que se proponga sea conciso y preciso en el reconocimiento del
Mar para que todas las otras materias vinculadas se aborden a través de
normativas específicas. “Hemos hecho
entrega a la Convencional Tiare Aguilera Hey nuestra propuesta de texto
constitucional, un artículo único, que ha sido elaborado de forma muy
profesional por destacados abogados constitucionalistas socios y directores de
Liga Marítima, quienes desde el año 2017 conforman la Comisión Constitución de
nuestra entidad”.
Propuesta de Texto Constitucional. Artículo
Único
“Sobre los espacios marítimos constituidos por
el mar territorial, la zona contigua, la zona económica exclusiva, la
plataforma continental y la plataforma continental extendida, el Estado ejerce
soberanía y jurisdicción en los términos, extensión y condiciones que
determinen el derecho internacional y la ley.
Es deber del
Estado proteger los espacios sobre los cuales ejerce soberanía y jurisdicción,
fomentar la identidad marítima de la Nación, estimular la investigación
científica y el desarrollo sostenible, tecnológico, social y económico, así
como tutelar la preservación del patrimonio ambiental y de la biodiversidad en
dichos espacios”
Pasos que vienen
Respecto de
los próximos pasos, el presidente de Ligamar manifestó que esperan seguir
concretando reuniones con otros Constituyentes, especialmente, de la otra
comisión que aborda el tema Marítimo como es la Comisión 5 de Medio Ambiente,
Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico, pues
tienen dentro de sus temas a abordar el Estatuto constitucional del
territorio marítimo.
Finalmente,
Miguel A. Vergara extendió una invitación a los convencionales de todas las
bancadas políticas a requerir de la Liga Marítima de Chile para resolver
inquietudes o consultas respecto del tema del Mar. “Nuestra idea como institución
con más de 107 años de existencia, cuya misión - visión es promover
la importancia del mar para el desarrollo del país, es cooperar con la
Convención Constituyente para que podamos tener la mejor Constitución posible,
al menos, en lo que nos compete que es lo referido al mar”.
Valparaíso,
22 de diciembre 2021