NIETO DE PILOTO PARDO ESCRIBE LIBRO QUE DESTACA DETALLES INÉDITOS DEL HERÓICO RESCATE A 22 NÁUFRAGOS BRITÁNICOS EN LA ANTÁRTIDA
Como parte de las iniciativas que buscan crear conciencia sobre la importancia del mar para Chile, Liga Marítima publicó el libro escrito por el nieto del Piloto Pardo, ex Embajador Fernando Pardo, obra que fue lanzada esta semana en una Ceremonia que, por la relevancia de la gesta, contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, Juan Andres De la Maza.
'La Gesta del Piloto Pardo y sus repercursiones" es un libro que cuenta
detalles inéditos de lo que fue este heroico rescate en la Antártida en 1916,
que salvó la vida de 22 náufragos británicos pertenecientes a la Expedición
británica de Sir Ernest Shackleton, quienes después que su buque Endurance
quedara atrapado en los hielos y se hundiera, quedaron a la deriva en el
continente blanco.
La hazaña del teniente Luis Pardo Villalón, el Piloto Pardo, tiene además una
trascendencia política, por cuanto, Chile estuvo presente en las ligas
mundiales en el tema antártico, tal como lo fue años más tarde -en 1948- la
presencia del Presidente Gabriel Gonzalez Videla, siendo el primer presidente
del mundo que coloca un pie en la Antártida. Ambos hechos son muy relevante
para las futuras reclamaciones soberanas de Chile en el continente blanco.
Dentro de los detalles inéditos, está el hecho que la Corona Británica por la
envergadura del rescate, la proeza de que haya sido en pleno invierno, y además
en un buque como el Yelcho que no tenía las condiciones para capear los fríos
bajo cero, distinguió al Piloto Pardo con una medalla de oro, y un cheque de
25.000 libras esterlinas, dinero que en aquella época era muchísimo, (la
expedición completa de Sir Shackleton con la compra de buque incluido costó
11.000 libras), sin embargo, el teniente chileno rechazó el dinero,
argumentando que él había cumplido con una tarea que le había encomendado la
Armada, sólo estaba cumpliendo con su Deber.
Años después -cuenta su nieto Fernando Pardo- que su abuela Laura, que no sabía
del premio en dinero y del rechazo que el Piloto Pardo había hecho, estaba muy
indignada con esa actitud altruista de su marido, y les contaba que si ella
hubiese sabido el valor de ese cheque ella misma lo habría guardado.
El libro fue presentado por el vicepresidente de la Fundación Piloto Pardo,
Almirante Edmundo González Robles, y por el doctor en Historia, Fernando Wilson
Lazo.
Cabe señalar que el libro fue lanzado el día martes 30 de agosto pasado, fecha
icónica que recordó que 106 años antes se había producido la gesta rescatista
que dio la vuelta al mundo.
Para detalles de cómo adquirir un ejemplar del libro, consultar directamente con la Fundación Piloto Pardo a los Email victorsepulveda@vtr.net y/o mariomoure@moure.cl
Valparaíso, 30 agosto del 2022