Click acá para ir directamente al contenido

Contribución de Liga Marítima de Chile al Patrimonio Literario Marítimo Nacional

En el marco de su misión, el desarrollo y resguardo de la Conciencia Marítima Nacional, LIGAMAR otorga diferentes grados de apoyo financiero, de edición, de impresión y lanzamiento de obras literarias relacionadas con el mar. Una labor que nace en 1914 con la publicación del primer ejemplar de “Revista Mar”, la revista institucional de LIGAMAR que año a año describe las actividades realizadas, o el exitoso libro editado desde 2020 en forma bianual “Cuentos inspirados en el Mar”, que reúne los cientos de cuentos que participan en el concurso promovido por Liga Marítima de Chile.

Contribución de Liga Marítima de Chile al Patrimonio Literario Marítimo Nacional

Columna de Opinión: Contribución de Liga Marítima de Chile al Patrimonio Literario Marítimo Nacional

Por Hugo Barra Salcedo. Director de Ligamar

En el marco de su misión, el desarrollo y resguardo de la Conciencia Marítima Nacional, LIGAMAR otorga diferentes grados de apoyo financiero, de edición, de impresión y lanzamiento de obras literarias relacionadas con el mar. Una labor que nace en 1914 con la publicación del primer ejemplar de “Revista Mar”, la revista institucional de LIGAMAR que año a año describe las actividades realizadas, o el exitoso libro editado desde 2020 en forma bianual “Cuentos inspirados en el Mar”, que reúne los cientos de cuentos que participan en el concurso promovido por Liga Marítima de Chile.

Solo en el último decenio LIGAMAR ha financiado parcial o totalmente la publicación de los siguientes libros:

  • Liga Marítima de Chile, 100 años creando Conciencia Marítima. Germán Valdivieso Bravo.
  • Crónicas acerca del mar. Jorge Schroeder Contreras.
  • La Guerra con España y el Bombardeo de Valparaíso: 1865 - 1866. Cedric Purcell de la Vega.
  • Chile 2035: Plataforma Logística - Marítimo - Portuaria 3.0 con el Asia Pacífico. LIGAMAR.
  • Juan José Latorre: Historia de una vida plena. Patricio Reynolds Aguirre.
  • El Mar en nuestra Constitución Política. Patricio Reynolds A. y Jorge Sandrock.
  • Conflicto con Argentina 1978: la guerra que no fue. LIGAMAR.
  • La Armada de Chile en los Territorios Australes: A 500 años de la Travesía de Hernando de Magallanes. Gustavo Jordán, Mateo Martinic, Rodrigo Moreno, Piero Castagneto y Carlos Tromben.
  • Beagle 78 - en la Estela de Prat. Luis Siebert Cristi.
  • La gesta de Pardo y sus repercusiones. Fernando Pardo Huerta.
  • Crónicas Salobres. Enrique Cordovez.
  • Sub Maris. LIGAMAR, Juan Carlos Toledo y Gustavo Jordán

 Sub Maris, última obra entregada a la comunidad por LIGAMAR

En noviembre de 2024, en salones del Club Naval de Valparaíso Liga Marítima de Chile realizó el lanzamiento de Sub Maris. Un libro que rinde homenaje a la épica misión del submarino Simpson y el transporte Piloto Pardo en las desafiantes aguas de la Antártica.

Un libro que no puede faltar en las bibliotecas marítimas, una obra totalmente financiada y editada por LIGAMAR que reúne las experiencias del comandante en ese entonces del submarino Simpson, Vicealmirante Juan Carlos Toledo De la Maza, del oficial navegante del Piloto Pardo Vicealmirante Gustavo Jordán Astaburuaga, así como también los testimonios de varios de los tripulantes protagonistas en ese año 1979.

En sus líneas Sub Maris destaca la inmersión más austral realizada por un submarino convencional, la vocación y el compromiso de Chile para con la soberanía de nuestros mares australes y por sobre todo el rol fundamental de Liga Marítima con la preservación del Patrimonio Literario Marítimo de Chile.

Sub Maris, estará disponible como e-book en los principales portales literarios, y adicionalmente durante el lanzamiento los socios de LIGAMAR asistentes al evento, recibieron gratuitamente ejemplares autografiados.

Valparaíso, 20 enero 2025

Artículos Relacionados

Ártico - Antártica: la confrontación estratégica que viene en la geopolítica mundial

Ártico - Antártica: la confrontación estratégica que viene en la geopolítica mundial

Fuente: Radio Biobio | El segundo gobierno de Donald Trump anticipa un cambio que confirmará como uno de sus epicentros la confrontación estratégica entre EE.UU. y China. Durante las audiencias de confirmación del gabinete que acompaña al nuevo presidente, en el Senado norteamericano, hubo consenso en identificar a China como una “amenaza existencial”para los intereses de EE.UU.

VER MÁS
Industria de Ribera de la Región del Bíobío, en peligro

Industria de Ribera de la Región del Bíobío, en peligro

El proyecto de Ley de fraccionamiento pesquero, que pretende imponer una verdadera modificación expropiatoria al aumentar las cuotas de pesca artesanal en desmedro de la pesca industrial (cuotas de pesca vigentes legalmente hasta el año 2032), amenaza el 28% de los empleos directos (1.800 puestos de trabajo formal mayoritariamente femeninos), afectando además a 140 PYMES que prestan servicios exclusivos a la pesca industrial, sin mencionar a los miles de trabajadores relacionados con la industria metal mecánica y astilleros necesarios para la mantención de la flota.

VER MÁS